Ñáñigo
Al Cielo
por: Luis Palés Matos
selección
. . .
El ñáñigo
sube al cielo.
El cielo se ha decorado
de melón y calabaza
para la entrada del ñáñigo.
Los arcángeles, vestidos
con verdes hojas de plátano,
lucen coronas de anana
y espadones de malango.
La gloria del Padre Eterno
rompe en triunfal taponazo,
y espuma de serafines
se riega por los espacios.
El ñáñigo va rompiendo
tiernas oleadas de blanco,
en su ascensión milagrosa
al dulce mundo seráfico.
Sobre el cerdo y el caimán
Jehová, el potente, ha triumfado...
¡Gloria a Dios en las alturas
que nos trae por fin al ñáñigo!
Fiesta del Cielo. Dulzura
de merengues y caratos,
mermelada de oraciones,
honesta horchata de salmos.
Con dedos de bronce y oro,
las trompas de los heraldos
por los balcones del cielo
cuelgan racimos de cantos.
Para aclararse la voz,
los querubes sonrosados
del egregio coro apuran
huevos de Espíritu Santo.
El buen humor celestial
hace alegre despilfarro
de chistes de muselina,
en palabras que ha lavado
de todo tizne terreno
el celo azul de los antos.
|
Luis
Palés Matos wrote negroid poems using the local vernacular
of the Puerto Rican black communities in the early 1900's
in which he was raised. Within his writings are found the
basic ancestral customs and rituals, the ethnic essence
of the black antillians. Luis Palés Matos, a "white man"
was born in Guayama, Puerto Rico in 1898. He died in 1959.
Palés' most popular works are bound in the title "Tuntún
de pasa y grifería," Colección Puertorriqueña.
|
Other poems . . . .
¿Y
tu agüela, aonde ejtá? |